domingo, 10 de noviembre de 2013

Dibujar en Visual BASIC

Veamos un pequeño ejemplo de como utilizar algunas de las herramientas de dibujo que nos brinda visual basic

Option Explicit
Dim Color As Long
Dim p As Integer


Private Sub Command1_Click()
'Define el color rojo en la Picture1 
Color = RGB(255, 0, 0)
End Sub

Private Sub Command2_Click()
'Define el color rosa en la picture1
Color = RGB(255, 192, 203)
End Sub

Private Sub Command3_Click()
'Define el color negro en la Picture1 
Color = RGB(0, 0, 0)
End Sub

Private Sub Command4_Click() 
'Define el color amariyo en la Picture1 
Color = RGB(255, 255, 0)
End Sub

Private Sub Command5_Click()
'Define el grosor del puntero 
Picture1.DrawWidth = InputBox("Dame el grosor del puntero:", "Grosor")
End Sub

Private Sub Picture1_MouseMove(Button As Integer, Shift As Integer, X As Single, Y As Single)
If Button = 1 Then 
Picture1.PSet (X, Y), Color 
End If 
If Button = 2 Then 
Picture1.PSet (X, Y), RGB(255, 255, 255) 
End If
End Sub

lunes, 4 de noviembre de 2013

Evaluacion


Lo que hay que saber
Para que se utilizan las funciones LEN, LEFT, RIGHT, MID
Que funcionan los ciclos FOR-NEXT, DO WHILE-LOOP
Principales propiedades de los Botones (caption, forecolor, font, passwordchar)
TEXTBOX
LABEL
LISTBOX
COMBOBOX
OPTIONBUTTON

Tipos de Variables
STRING, INTEGER, DOBLE, LONG, SINGLE

Instrucciones condicionales
IF THEN ELSE ENDIF
SELECT CASE - ENDCASE

Instrucciones para ingreso de valores
INPUTBOX

Random
RND()

domingo, 20 de octubre de 2013

Tp funciones de cadena

Trabajo Practico funciones de cadenas de caracteres

1-     Escribir para que se utilizan y como se deben escribir las siguientes sentencias

LEN
LEFT
RIGHT
MID

2-     Hacer un programa que realice lo siguiente:
Ingresar una palabra, informe la cantidad de letras, muestre la primera y la ultima letra.
3-     Hacer un programa que pida el ingreso de una palabra y luego la imprima en forma vertical
4-     Ingresar una palabra (ejemplo : alegria) y luego imprimirla de la siguiente manera
Alegria
Alegri
Alegr
Aleg
Ale
Al
A

5-     Ingresar una palabra, y luego una letra. Indicar si la letra ingresada pertenece o no a la palabra. En el caso que pertenezca indicar en que posición esta
6-     Ingresar una frase y luego mostrar cuantas letras A tiene dicha frase.
7-     Idem anterior pero indicando la cantidad de Vocales que tiene la frase
8-     Ingresar una frase y luego separar las palabras una debajo de otra. ( por ejemplo: Hoy es un lindo día de sol)
HOY
ES
UN
LINDO
DIA
DE
SOL
9-     Para que se utilizan las funciones Lcase y Ucase

10- Para que se utilizan las funciones TRIM, LTRIM y RTRIM, dar ejemplos

TP de Aplicación FOR – NEXT- RND DO WHILE

TP de Aplicación FOR – NEXT- RND DO WHILE

1-     Ingresar 10 números, luego mostrar cuantos son mayores a 20 y cuantos menores a 10.

Resolver haciendo el formulario y corrigiendo los posibles errores que se presentaran al ejecutar el programa

Dim x,a,c,m as integer
For x= 1 to 10
      Rem la siguiente línea permite ingresar un numero en una ventana
     A=inputbox(“ingrese numero”)
     Rem esta línea sirve para mostrar en una etiqueta el numero ingresado
     Label1= label1 & A & “          “ 
     If a>20 then
         C=c+1
           Endif
      Next x
      Label2= “ La cantidad de números mayores a 20 son “ & c
    
2-     Generar 100 números al azar entre 1 y 20, luego informar cuantos fueron iguales a 10
3-     Generar 500 números al azar entre 1 y 10, luego informar cuantos de cada uno se repitieron

4-      Ingresar números hasta que se  ingrese un cero, luego informar cuantos números se ingresaron, la suma de los números ingresados y el promedio

lunes, 9 de septiembre de 2013

tabla de multiplicar con FOR NEXT

Dim t, i As Integer
Labeltabla.Caption = ""


t = Val(Text1.Text)

For i = 1 To 10

    Labeltabla = Labeltabla & t & " * " & i & " = " & t * i & vbCrLf

Next i

EJERCICIOS de VISUAL BASIC

Ejercicio 1 (utilizando for – next)

Hacer un programa que solicite al usuario la cantidad de números a ingresar, luego que permita ingresar en un Listbox los números que correspondan. Por ultimo al finalizar el ingreso de números se deberá mostrar el máximo y el mínimo

Por ejemplo, el programa solicita el ingreso de un numero, ingresamos el 4. Esto indica que deberemos ingresar luego 4 números, supongamos que ingresamos: 8, 3, 25 y 12.
Entonces al final deberemos ver como máximo al 25 y como mínimo al 3





Ejercicios 2
Ingresar 10 números en un list, luego determinar cuantos fueron mayores a 30 y cuantos menores a 10.

Ejercicio 3
Modificar el ejercicio anterior para que además se muestre la sumatoria de los números ingresados y el promedio

Ejercicio 4
Ingresar números hasta que se ingrese el nro cero. Luego informar cuantos números se ingresaron y cuantos fueron pares y cuantos impares. ( utilizar la sentencia DO WHILE- Loop)
 Tener en cuenta aquí que para saber si un numero es par podría aplicar el MOD, que determina el valor del resto en un cociente
Por ejemplo : res = A mod 2 ( si A es un numero ingresado y queremos saber cual es el resto de A al dividir por 2, en este caso si el numero es par el resto es cero y sino será distinto de cero, quizás con esta ayuda puedan resolver como sacar cuando un numero es par o impar)



Instrucción Do...Loop (Visual Basic)



Repite un bloque de instrucciones mientras una condición Boolean sea True o hasta que la condición se convierta en True.
Do { While | Until } condition
    [ statements ]
    [ Continue Do ]
    [ statements ]
    [ Exit Do ]
    [ statements ]
Loop
-or-
Do
    [ statements ]
    [ Continue Do ]
    [ statements ]
    [ Exit Do ]
    [ statements ]
Loop { While | Until } condition
Término
Definición
Do
Requerido. Inicia la definición del bucle Do.
While
Obligatorio a menos que se utilice Until. Repite el bucle hasta que condition sea False.
Until
Obligatorio a menos que se utilice While. Repite el bucle hasta que condition sea True.
condition
Opcional. Expresión Boolean. Si condition es Nothing, Visual Basic la trata como False.
statements
Opcional. Una o más instrucciones que se repiten mientras o hasta que condition sea True.
Continue Do
Opcional. Transfiere el control a la siguiente iteración del bucle de Do .
Exit Do
Opcional. Transfiere el control fuera del bucle Do.
Loop
Requerido. Termina la definición del bucle Do.
Utilice una estructura Do...Loop cuando desee repetir un conjunto de instrucciones un número indefinido de veces, hasta que se satisfaga una condición. Si desea repetir las instrucciones un número fijo de veces, la Instrucción For...Next es normalmente una opción mejor.
Puede usar While o Until para especificar condition, pero no ambas.
Puede probar condition solo una vez, en el inicio o el final del bucle. Si prueba condition al principio del bucle (en la instrucción Do), puede que el bucle no se ejecute ni siquiera una vez. Si prueba al final del bucle (en la instrucción Loop), el bucle siempre se ejecuta al menos una vez.
Generalmente, la condición es el resultado de comparar dos valores, pero también puede ser cualquier expresión que da como resultado un valor Boolean (Tipo de datos, Visual Basic) (True o False). Esto incluye los valores de otros tipos de datos, como los numéricos, que han sido convertidos a valores de tipo Boolean.
Se pueden anidar bucles Do colocando un bucle dentro de otro. También puede anidar distintos tipos de estructuras de control unos dentro de otros. Para obtener más información, vea Estructuras de control anidadas (Visual Basic).
Nota Nota
La estructura Do...Loop proporciona mayor flexibilidad que la Instrucción While...End While (Visual Basic) porque permite decidir si se debe finalizar el bucle cuando condition deja de ser True o cuando es True por primera vez. También le permite probar conditionen el inicio o el final del bucle.

Exit Do

La instrucción Exit Do puede proporcionar una alternativa para salir de Do…Loop. Exit Do transfiere el control inmediatamente a la instrucción que sigue a la instrucción Loop.
Exit Do se utiliza a menudo después de evaluar alguna condición, por ejemplo en una estructura If...Then...Else. Por ejemplo, puede ser conveniente salir de un bucle si se detecta una condición que hace que sea innecesario o imposible continuar la iteración, como puede ser un valor erróneo o una solicitud de finalización. Un uso de Exit Do consiste en comprobar una condición que podría ocasionar un bucle sin fin; es decir, un bucle que pudiera ejecutarse un número elevado, o incluso infinito, de veces. Puede utilizar Exit Do para escapar del bucle.
Puede incluir cualquier número de instrucciones Exit Do en cualquier lugar de Do…Loop.
Cuando se utiliza dentro de bucles Do anidados, Exit Do transfiere el control fuera del bucle más profundo y al siguiente nivel de anidamiento.